INFANCIAS EN SILENCIO

Martes a viernes 9:00 a 18:00 horas

Sábado y Domingo 10:00 a 19:00 horas

*La taquilla suspende la venta de boletos a las 16:45 horas de martes a viernes y a las 17:45 horas los fines de semana.*

Exposición temporal: Público en general: $100

Plaza Juárez, Centro Histórico Frente a Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

(55) 5130 5555

info@myt.org.mx

 

Aplica estos conocimientos en tu interacción con las infancias

Cedula 2, Sala 1
Cedula 2 por separado #1, Sala 1
Cedula 2 por separado #2, Sala 1
Cedula 2 por separado #3, Sala 1

Frente a un berrinche o una explosión
de llanto, los expertos recomiendan:

Sitúate a la altura de la niña o niño, de modo que
tus ojos y los suyos estén al mismo nivel.

Expresa una frase empática.
Pregúntale qué siente.
Dale tiempo de recuperarse y respirar.

 

Evita:
Posturas corporales amenazantes.
Dar órdenes del tipo: “¡callate ya!” o “¡si no dejas
de llorar, te voy a pegar!”
Con esto solo vas a
conseguir que la niña o niño prolongue
por más tiempo su rabieta
o llanto.

Con el paso del tiempo, y un acompañamiento sereno por parte de los adultos, las infancias y adolecencias serán capaces de dejar que su cerebro superior tome mayor control que el inferior.