Martes a viernes 9:00 a 18:00 horas
Sábado y Domingo 10:00 a 19:00 horas
*La taquilla suspende la venta de boletos a las 16:45 horas de martes a viernes y a las 17:45 horas los fines de semana.*
Exposición temporal: Público en general: $100
Plaza Juárez, Centro Histórico Frente a Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
(55) 5130 5555
info@myt.org.mx
Alegría y diversión interrumpidas
Técnicas de los abusadores
Estas son las estrategias que usan los abusadores. Conocerlas es prevenir:
Un adulto que representa autoridad (profesor, guía espiritual, entrenador físico, etcétera), aludirá a su poder jerárquico para convencer a niñas, niños y adolescentes de que lo que hace es normal o incluso esperado.
El adulto ofrecerá regalos, dinero o favores a cambio de que el infante o adolescente tolere y se involucre en abusos que pueden ir escalando. También buscará satisfacer sus necesidades afectivas como atención, reconocimiento o compañía.
La imposición del silencio respecto al abuso es un elemento empleado con frecuencia, bajo la figura del “secreto”.
Las niñas, los niños y los adolescentes pueden ser fácilmente coaccionados bajo el engaño de que son “especiales” para el abusador.
Con el conocimiento de que algo interesante para los menores puede llamar su atención, los abusadores prometen mostrarles, por ejemplo, cachorritos, u ofrecer golosinas que quizá no estén al alcance de forma cotidiana, con tal de llevarles a algún espacio apartado en el que puedan abusar de ellas y ellos.
La o el abusador se aprovechará de la ingenuidad y la confianza propias de los menores de edad, así como de sus respuestas autónomas ante el peligro (“no dije no” o “dije sí”) y la manipulación para culpar y avergonzar a su víctima, generando la sensación de consentimiento, deseo o ausencia de oposición.